Los básicos para una despensa saludable
Varias lectoras me han comentado que han decidido cambiar sus hábitos alimenticios y para ello quieren cocinar platillos saludables. Están decididas y emocionadas… y se topan con la gran pregunta ¿y ahora qué compro? ¿por dónde empiezo?
Hay quienes compran aceite de coco, chía, quinoa, harina de garbanzo, cereal integral con kale y endulzado con jarabe de betabel, tofu… y al final ahí se queda sin utilizar, echándose a perder; dinero tirado a la basura. O bien, compran productos que se venden como «saludables» cuando en realidad no lo son; por ejemplo leche de coco que no es simplemente coco o barritas de avena con fruta que tienen azúcar en exceso y casi nada de fruta.
Mi sugerencia es que antes de pensar qué comprar pienses qué dejar de comprar: todos los «alimentos» ultraprocesados: refrescos, jugos embotellados, lechitas saborizadas, consomé de pollo en cubos, verduras enlatadas, yogurt saborizado, cereal de caja, etc. Empieza por sacar cosas de tu lista de compras antes que aumentarla; o bien, elige con qué vas a reemplazar algo, por ejemplo: en lugar de cereal de caja compra avena en hojuelas.
Quiero compartir contigo lo que compro habitualmente para que te des una idea de lo que hay en mi despensa y en mi refri.
Vegetales y frutas frescas de temporada.
Siempre:
- Al menos 3 tipos de fruta.
- Al menos 5 tipos de vegetales.
- Cebolla y ajo (no pueden faltar, son básicos para mí)
- Jitomates (hay drama en mi casa si no hay, mis hijos – especialemente Belén – se los comen como si fueran manzanas)
Granos, leguminosas y carbohidratos.
Siempre:
- Frijoles
- Avena en hojuelas (no de la instantánea)
- Arroz
- Pasta para sopa, de preferencia integral.
Habitualmente:
- Lentejas
- Alubias
Siempre al menos uno de los siguientes, en este orden de preferencia:
- Tortillas de maíz
- Pan integral (para sandwich)
- Pan (bolillo, pambazos)
- Pan pita/pan árabe
- Tortillas de harina
Productos de origen animal (no lácteos).
Siempre:
- Huevo
- Atún enlatado en agua (me saca de apuros)
- Sardinas (también me saca de apuros aunque solamente las comemos Belén y yo)
Alguno de estos dos (y a veces ambos):
- Pollo
- Pechuga de pavo
De vez en cuando:
- Chuletas de puerco
- Pescado fresco (mojarras porque no sé cocinar otra cosa, ya sé ¡shame on me!)
Lácteos
Siempre:
- Leche entera
- Yogurt natural sin azúcar
- Yogurt natural con azúcar (para mi esposo)
- Queso fresco/panela
- Queso de hebra (Queso Oaxaca)
Habitualmente:
- Requesón (siempre que haya, lo compro con un productor local)
- Mantequilla
Aceites, vinagres y condimentos
- Aceite de oliva extravirgen prensado en frío
- Aceite de coco prensado en frío
- Aceite de girasol
- Vinagre de manzana
- Vinagre blanco
- Sal
- Ajo en polvo
- Pimienta
- Orégano
- Tomillo
- Laurel
- Canela en polvo
- Canela en rama
- Jengibre (tengo una planta y también en polvo)
- Mayonesa (para mi esposo)
Bebidas.
Siempre:
- Café molido (si hace falta, café soluble)
- Té (de manzanilla, de limón, de anís)
Extras y golosinas
Trato de tener siempre algo de lo siguiente:
- Miel de abeja
- Palomitas de maíz
- Gelatinas de agua y de leche
- Malteada de amaranto
- Chocolate en tabletas o en polvo (lo compro en una tienda ecológica, no en el súper)
- Chocolate semi-amargo (entre 60 y 80%)
- Mermelada baja en azúcar
- Chispas de chocolate
- Pasitas
- Arándanos secos
- Nueces
- Almendras
- Cacahuate tostado
- Granola
Cada producto lo compro con distinta frecuencia: algunos diario, otros semanalmente, otros cada mes o según haga falta.
¿Qué hay en tu despensa? ¿Qué te pareció mi lista? Déjame tu comentario.
Cuando te dicen avena siempre pensamos en atole de avena o avena hervida que se hace como pegajosa y a nadie se le antoja pero A mis hijos les encanta la avena como cereal la pongo en el comal a tostar con un poco de miel y la conservo en un frasco de vidrio tapado y así evito el cereal azucarado de caja, yo la consumo todos los días
Gracias por la idea =)
[…] Si no sabes qué comprar: Los básicos para una despensa saludable […]
[…] de malo los alimentos procesados, qué significa una alimentación saludable, cuáles son los elementos básicos para una despensa saludable e incluso has empezado a planear tus menús y eso te ha quitado mucho agobio al evitar el […]